Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Comunicación Digital

Comunicación Digital

Impulsamos la visibilidad y el posicionamiento de nuestros clientes a través de estrategias que reflejan su identidad y potencial. Desde la gestión de redes sociales hasta el posicionamiento en buscadores, creamos contenido que conecta, activa y construye marca en los entornos digitales más relevantes.

Contenido principal

Entidad financiera internacional

En un entorno donde la inmediatez y la personalización cobran cada vez más protagonismo, los clientes de los grandes bancos ya no buscan solo realizar simples transacciones bancarias; demandan experiencias integradas que les permitan optimizar su tiempo.

La transformación digital y la evolución del comportamiento del consumidor han impulsado la creación de sucursales más innovadoras, centradas en el usuario. Así nació este proyecto. ¿Su propósito? Redefinir, junto a GI Consultoría, el concepto de sucursal bancaria tradicional, convirtiéndola en un ecosistema donde el coworking y los servicios financieros se fusionan. Un espacio “vivo” donde emprendedores, freelancers y clientes se reúnen para colaborar y fomentar una nueva relación de confianza entre el banco y sus usuarios.

Redefinir el concepto de la sucursal bancaria creando un ecosistema donde el coworking y la banca se fusionen.

Uno de los principales desafíos de las empresas hoy en día es ganarse la confianza del cliente en un entorno digitalizado cada vez más competitivo. En el sector financiero, la digitalización ha transformado la forma en que interactuamos con los bancos, pero la confianza y el sentido de comunidad continúan siendo valores fundamentales en las relaciones que establecemos con estas entidades. Nuestro análisis del caso reveló la necesidad de transformar el modelo bancario tradicional hacia uno más centrado en el individuo, aprovechando su ecosistema digital para crear una identidad única y revolucionaria y así diseñar un “producto” capaz de adaptarse a las necesidades de todos los actores involucrados en los servicios del banco.  

Transformar este espacio en el paradigma de la sucursal bancaria del futuro.

Para transformar este lugar en el paradigma de la sucursal bancaria del futuro, vimos necesario abordar la problemática presentada anteriormente desde tres pilares fundamentales:

Espacio, conocimiento y ecosistema

Al combinar un entorno físico innovador (Espacio), herramientas y contenidos de valor (Conocimiento) y una plataforma que fomenta la conexión y el crecimiento mutuo (Ecosistema), se logró redefinir esta nueva experiencia bancaria y fortalecer la relación con los usuarios. 

  • Romper con el modelo bancario tradicional y crear un espacio híbrido que integre servicios financieros, coworking y zonas premium para eventos y asesorías personalizadas.
  • Potenciar un servicio con una plataforma digital que facilite la autogestión, la segmentación de clientes y la agilidad en procesos como reservas de salas, inscripciones a eventos y acceso a contenido.
Proyecto en Espacio de Coworking

La comunidad como motor de crecimiento donde se fomenta la colaboración.

  • Convertir la comunidad en un motor de crecimiento mediante espacios de networking, programas de mentoring y estrategias de contenido para fomentar la colaboración.
  • Ser más que un banco; transformarse en un espacio de referencia para las personas que buscan transparencia, calidad y confianza en las marcas, adoptando tendencias digitales innovadoras basadas en analítica avanzada y alianzas estratégicas para integrar servicios innovadores y reforzar la conexión con los clientes​.

Corporación líder en el sector de la alimentación

Con más de mil millones de usuarios en todo el mundo, LinkedIn ha evolucionado más allá del networking tradicional, convirtiéndose en una plataforma clave para que las empresas aumenten su reconocimiento de marca, refuercen su posicionamiento y conecten con su audiencia de manera más estratégica.

Desde el sector alimentario también se ha apostado por esta red social con el objetivo de fortalecer su reputación y ampliar su alcance digital. A través de una estrategia enfocada en el crecimiento de su comunidad en LinkedIn y en la comunicación de los valores de la marca, ha logrado consolidar su presencia y diferenciarse dentro del sector alimentario.

Durante 2024 logramos posicionar la marca como un protagonista independiente, desligado del perfil de la empresa que le dio origen.

En años anteriores, trabajamos para incrementar su comunidad y mejorar el engagement en su perfil de LinkedIn. Durante 2024, dimos un paso más allá, logrando posicionar la marca de la entidad corporativa como un protagonista independiente, desligando su perfil del de la marca que dio origen al conjunto de empresas y otorgando mayor visibilidad a otras marcas que también gestiona la compañía.

El reto principal fue desarrollar una estrategia más ambiciosa que no solo mejorara los resultados obtenidos hasta el momento, sino que también generara un impacto más relevante en la audiencia. Buscamos consolidar a la corporación como un referente del sector, incrementando su autoridad de marca y reforzando su posicionamiento como empresa comprometida con la sostenibilidad.

Diseñamos una estrategia de contenido orientada al crecimiento y la interacción.

Tras el primer año de colaboración y basándonos en nuestra experiencia en comunicación digital, diseñamos una estrategia de contenido orientada al crecimiento y la interacción. Para ello, nos enfocamos en:

  • Crecimiento de la comunidad, trabajando para seguir creciendo y aumentando la tasa de engagement.
  • Mayor actividad, con el objetivo de mantener y aumentar la captación de nuevos seguidores.
  • Comunicación de valores, es importante mantener una línea de comunicación donde transmitir los valores de la marca.
  • Nueva línea gráfica, refrescar la imagen manteniendo la estandarización en el diseño con el objetivo de tener un feed armónico y trabajado.

BBVA

En el entorno digital, el posicionamiento web es un factor muy importante para el éxito de cualquier proyecto. La migración de un sitio web, además de ser un proceso técnico, supone un reto estratégico que debe llevarse a cabo con precisión para evitar pérdidas de tráfico y caídas en la visibilidad.

Por ello, es fundamental que la transición se realice de forma planificada, garantizando la continuidad de la estrategia de contenidos y el mantenimiento del posicionamiento en buscadores.

Con BBVA llevamos muchos años trabajando y uno de los grandes retos a los que nos hemos enfrentado juntos fue la migración de Jubilación de Futuro a BBVA Mi Jubilación de Futuro.

Este cambio de dominio, suponía un desafío técnico y estratégico para garantizar la estabilidad del tráfico, mantener el posicionamiento en buscadores.

En el verano de 2024, BBVA afrontó un reto clave en su estrategia digital: la migración de su sitio web de www.jubilaciondefuturo.es a www.bbvamijubilacion.com. Este cambio de dominio, aunque no implicaba una modificación en el enfoque de contenido, suponía un desafío técnico y estratégico para garantizar la estabilidad del tráfico, mantener el posicionamiento en buscadores y continuar cumpliendo con las directrices de Google Your Money Your Life (YMYL).

Nuestra misión era acompañar a BBVA en este proceso de transición, asegurando que la migración se realizara de manera correcta y que el contenido generado siguiera posicionando a la web como un referente dentro del sector financiero.

Fin del contenido principal