Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Data Analytics & Business Intelligence

Data Analytics & Business Intelligence

Conectamos los datos con la estrategia para que las decisiones sean más rápidas, precisas y basadas en información real.

Contenido principal

Empresa dedicada a la producción de celulosa

Cuando hablamos de compañías industriales, la seguridad operacional se convierte en un pilar clave para garantizar la eficiencia, la continuidad del negocio y, sobre todo, la protección de las personas y del medio ambiente. Sin embargo, gestionar grandes volúmenes de datos relacionados con la seguridad puede ser un reto si no se cuenta con las herramientas adecuadas.

Esta empresa dedicada a la transformación de madera para uso industrial se enfrentaba al desafío de unificar y centralizar la gestión de la seguridad operacional en todas sus fábricas en España. Para ello, necesitaba garantizar altos estándares de seguridad y salud en sus instalaciones, lo que requería una solución que permitiera monitorizar, analizar y optimizar sus procesos en tiempo real, asegurando así una gestión más eficiente y proactiva.

Gracias a nuestros servicios de Data Analytics y Business Intelligence, desarrollamos un sistema centralizado para la gestión de datos de seguridad operacional.

Mediante la prestación de servicios de Data Analytics y Business Intelligence conseguimos desarrollar un sistema centralizado para la gestión de datos de seguridad operacional.

Esta solución permitió supervisar y analizar los incidentes de forma más ágil y precisa, facilitando una toma de decisiones informada.

Como resultado, la compañía líder en Europa en producción de celulosa logró minimizar riesgos y fortalecer la protección tanto de sus empleados como de sus instalaciones.

Cátedra Fundación Ramón Areces

En un sector tan dinámico como el retail, disponer de información precisa y actualizada es fundamental para comprender su evolución y tomar decisiones estratégicas. Un sistema de monitorización sólido permite identificar tendencias, analizar el impacto de factores económicos y anticiparse a los cambios del mercado.

Una Fundación cultural privada, dedicada a la promulgación del desarrollo de la educación, la cultura y la investigación, necesitaba una solución que le permitiera analizar el sector retail español, considerando tanto indicadores macroeconómicos como la estructura de costes, la inversión y el comportamiento del consumidor.

La monitorización debía abarcar indicadores clave como el Producto Interior Bruto (PIB), la evolución del empleo, el índice de confianza del consumidor, las ventas y el comercio online, entre otros.

Desde GI Consultoría desarrollamos un panel interactivo en Power BI, conectado en tiempo real a fuentes de datos abiertas, con indicadores clave que permiten un análisis detallado del sector retail. El panel incluye:

  • Visión general del sector, con datos sobre PIB, empleo, confianza del consumidor y comportamiento del gasto.
  • Estructura y oferta del retail, analizando el número de empresas, volumen de ventas, inversión y presencia online.
  • Estructura de costes, considerando factores como alquileres, gastos de personal, transporte y suministros.
  • Demanda y hábitos de consumo, con un seguimiento del crecimiento del comercio online y la evolución de los canales de compra.

Gracias a esta iniciativa, el modelo educativo de la Fundación cuenta ahora con una plataforma que permite realizar un seguimiento detallado y en tiempo real del sector retail. Además, el panel está disponible públicamente para su consulta, facilitando el acceso a información clave tanto a investigadores como a profesionales del sector.

Fin del contenido principal