Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Diseño Estratégico & UX

Diseño Estratégico & UX

Transformamos soluciones complejas en experiencias claras, intuitivas y útiles. Analizamos el contexto, comprendemos al usuario y diseñamos con una visión estratégica que mejora la usabilidad, refuerza el valor del producto y genera una conexión real con las personas.

Contenido principal

Alliance Healthcare

En el sector farmacéutico, donde la confianza, el cumplimiento normativo y la eficiencia son claves, una gobernanza clara y un modelo de producto único reduce fricción y crea mejores condiciones para el trabajo de farmacias y equipos.

Alliance Healthcare forma parte de Cencora, la mayor distribuidora farmacéutica del mundo (más de 40.000 empleados y >250.000 M$ de facturación global), con presencia en múltiples países; la envergadura exigía evolucionar de desarrollos por país a un producto único europeo.

Plataforma más intuitiva, eficiente y alineada con las necesidades reales del sector farmacéutico.

Durante años, los países habían evolucionado por separado, generando funcionalidades duplicadas, errores normativos, ineficiencia de recursos y desalineamiento entre lo que se diseñaba internamente y lo que necesitaban los farmacéuticos. Además, existía poca visibilidad de por qué algunas iniciativas no funcionaban. Las estimaciones internas mostraban que mantener ese modelo disperso implicaba pérdidas anuales superiores a 746.000 €, mientras que un enfoque de producto con economías de escala podría suponer ahorros de hasta el 39,2 % mensual por país y evitar inversiones puntuales de ~250.000 € en actualizaciones.

Nuestro papel desde el Departamento de Diseño Estratégico y Experiencia de Usuario consistió en diseñar e implantar un way of working global que alineó negocio, tecnología, normativas y usuarios en torno a un único producto europeo, apoyado por un playbook y un design system para asegurar calidad, coherencia y escalabilidad.

Proyecto de Alliance Healthcare

Con el nuevo enfoque hacia un producto global, hemos optimizado los tiempos y esfuerzos favoreciendo los resultados de forma positiva.

¿Qué hicimos?

  • Gobernanza y modelo de producto único en Europa (economía de escala, consistencia, escalabilidad).
  • Playbook de diseño y entrega (acciones, herramientas, estándares) para calidad y repetibilidad.
  • Design system y UI Kits aplicados a portales y aplicaciones.
  • Ciclo continuo de descubrimiento–diseño–validación para ajustar decisiones a necesidades reales.

El impacto 

Este cambio de enfoque está permitiendo a Alliance Healthcare pasar de un modelo de software factory fragmentado a un modelo de producto global, con gobernanza clara y un way of working común en toda Europa.

Más allá del impacto positivo en la cuenta de resultados, se está consiguiendo optimizar tiempos y esfuerzos, gracias a una forma de trabajo que redunda en productos e iniciativas digitales, tanto internas como externas, cada vez más eficientes, favorecedoras del negocio y escalables.

Después de trabajar durante años con diferentes compañías de primer nivel nacional, puedo decir que Tacktell nos da un nivel de calidad e implicación que no habíamos encontrado hasta ahora. Esto nos está permitiendo afrontar con éxito retos de diseño a nivel organizacional y de producto que nos eran inimaginables hasta ahora.

Head of Web & Mobile and UX areas, Alliance Healthcare.

Finnk

El sector financiero avanza hacia una digitalización total, donde la accesibilidad y la experiencia de usuario marcan la diferencia.

En este contexto, Kutxabank identificó una oportunidad para ofrecer a sus clientes una nueva forma de ahorrar e invertir, simplificando un proceso que tradicionalmente ha estado lleno de barreras y complejidad.

Así nació FINNK, un producto bancario completamente digital que permite a cualquier persona acceder a la mejor opción para hacer crecer su dinero, utilizando la gestión distribuida de carteras de manera sencilla y eficaz.

Herramienta intuitiva y accesible que permitiera a cualquier ahorrador multiplicar su capital sin necesidad de conocimientos previos en inversión.

Invertir es una tarea que, para muchos usuarios, resulta compleja y difícil de entender. Kutxabank quería cambiar esta percepción, ofreciendo una herramienta intuitiva y accesible que permitiera a cualquier ahorrador multiplicar su capital sin necesidad de conocimientos previos en inversión.

El reto era diseñar un producto que combinara simplicidad, confianza y usabilidad, traduciendo la sofisticación del mundo de la inversión en una experiencia clara, ágil y cercana para el usuario.

Finnk, tu plan a largo plazo

Aseguramos que la experiencia del usuario estuviera en el centro de la solución.

Desde el departamento de Diseño Estratégico y UX, trabajamos en el desarrollo de FINNK desde sus primeras fases, asegurándonos de que la experiencia del usuario estuviera en el centro de la solución.

Gracias a este trabajo, Kutxabank lanzó FINNK, un producto que ha marcado un antes y un después en su oferta digital. 
El resultado fue una nueva forma de invertir, pensada para todos, con la garantía y seguridad de Kutxabank, consolidando su apuesta por la digitalización y la innovación en el sector financiero.

Flotasnet

En el ámbito de la movilidad y la gestión logística, disponer de una herramienta eficiente y centrada en el usuario puede suponer una ventaja competitiva clave. La capacidad de monitorizar flotas de forma ágil, fiable y global se ha convertido en un reto prioritario para empresas como Fagor Smart Data, proveedor de referencia a nivel internacional en el sector del transporte inteligente.

Fagor Smart Data necesitaba rediseñar su plataforma principal, Flotasnet, utilizada para el control y la supervisión de flotas en todo el mundo. El sistema original, aunque potente, había crecido en complejidad y requería una renovación para adaptarse a las expectativas de un mercado cada vez más exigente. El objetivo era claro: redefinir la experiencia de usuario y ofrecer una herramienta que, más allá de su operativa técnica, resultase intuitiva, robusta y alineada con las necesidades reales de sus clientes.

Proyecto Flotasnet

Desde el departamento de Diseño Estratégico y UX de GI Consultoría, trabajamos en una transformación profunda de la plataforma.

El reto no solo era mejorar su aspecto visual, sino transformar por completo la lógica de uso, adaptando los flujos de trabajo a un entorno más moderno, funcional y eficiente, capaz de simplificar operaciones complejas y aumentar el rendimiento global del sistema.

Colaboramos estrechamente con el equipo de Fagor Smart Data para comprender a fondo el comportamiento de los usuarios, sus necesidades y los puntos críticos de la herramienta. El resultado fue una nueva versión de Flotasnet que, en palabras del propio CEO de Fagor Smart Data, les permite “cambiar las reglas del negocio”.

Fin del contenido principal