Fabricación de Muebles de oficina
En plena era de apogeo de la Industria 4.0, la capacidad de optimizar la producción de las empresas y gestionar de manera eficiente sus operaciones en tiempo real se ha convertido en un factor clave en la evolución de las firmas manufactureras.
Para nuestro cliente, una empresa líder en soluciones de mobiliario y espacios de trabajo, la posibilidad de contar con un sistema capaz de monitorear cada etapa de su producción para garantizar el control de sus operaciones resultaba esencial si querían aumentar la eficiencia de su planta. En GI Consultoría, pensamos que la clave estaría en ayudarles a crear un sistema MES.
Esta empresa con múltiples plantas de producción necesitaba un sistema que integrara todos sus procesos y operaciones para obtener una visibilidad clara y centralizada de su producción en cada una de sus instalaciones.
Para abordar este desafío, el equipo de GI Consultoría comenzó haciendo un análisis exhaustivo de las operaciones en las 7 plantas de producción. Se mapeó cada proceso e identificaron las áreas críticas que necesitaban optimización.
Soluciones AVEVA para capturar datos automáticamente, reduciendo errores y mejorando la eficiencia operativa.
A partir de esto, diseñamos un sistema MES (Manufacturing Execution System) personalizado que centralizase la información de las 7 plantas, brindando visibilidad en tiempo real de la producción y el rendimiento de las máquinas. Además, implementamos una estrategia de automatización, integrando soluciones AVEVA para capturar datos automáticamente, reduciendo errores y mejorando la eficiencia operativa.
Gracias a la solución de nuestro sistema MES, fuimos capaces de desarrollar un entorno de datos precisos sobre la producción que facilitase el intercambio y el aprovechamiento de la información para la gestión diaria de las operaciones, así como para su supervisión y mejora continua de las plantas.
Compañía líder del sector eléctrico y gasístico
En los últimos años, el auge de la Industria 4.0 ha transformado la gestión de los procesos industriales, introduciendo y mejorando tecnologías y operaciones como la automatización, el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial.
Para proyectos que, como este, demandan una supervisión más precisa y eficiente en cada etapa, como los procesos de descarga de grandes materiales, nuestra propuesta de integrar soluciones de Industria 4.0 en la gestión de terminales optimiza la competitividad, sostenibilidad y eficiencia operativa, alineándose con las últimas tendencias tecnológicas del sector.
Optimizar la gestión de las terminales de descarga a través de un sistema capaz de automatizar y ofrecer ese soporte integral.
La corporación multinacional necesitaba gestionar de manera integral las operaciones de las terminales de descarga de sus graneles sólidos, por eso nos encargó un proyecto donde abordásemos la definición, diseño, construcción e implantación de un sistema que pudiese cumplir sus expectativas y, a la vez, adaptarse a las demandas de un entorno industrial cada vez más digitalizado.
Para lograrlo, desde GI Consultoría pusimos nuestro foco en optimizar la gestión de las terminales de descarga a través de un sistema capaz de automatizar y ofrecer ese soporte integral a diversas actividades clave:
- Programación de descargas
- Gestión de operaciones
- Explotación de la información
- Eficiencia energética
- Gestión medioambiental
- Centralización de datos terminales/oficina
La incorporación de nuestro sistema de gestión posibilita, entre muchas otras mejoras, la toma de decisiones en tiempo real frente a cualquier incidencia que provoque paradas imprevistas en las instalaciones durante las tareas de carga y descarga de material. Gracias a ello se ha logrado una mejora significativa en la precisión, disponibilidad y fiabilidad de la información utilizada en sus procesos.
Grupo industrial del metal con presencia internacional
La transición hacia fuentes de energía renovables es un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático. Entre estas fuentes que fomentan la sostenibilidad energética, la energía solar ha cobrado un papel protagonista gracias a su capacidad de generar energía limpia y eficiente. Empresas como nuestro partner, especializadas en el desarrollo de parques solares, juegan un papel clave en esta transformación.
No obstante, una gestión eficiente de los parques solares es tan fundamental como garantizar un mantenimiento de alta calidad. Por ello, desde GI Consultoría y aprovechando nuestros amplios conocimientos sobre la Industria 4.0, les ofrecimos nuestros servicios con el propósito de fortalecer el desarrollo de un software para dispositivos de seguimiento solar y avanzar en proyectos de innovación basados en inteligencia artificial.
Impulsar la digitalización y la optimización de procesos para mejorar sus sistemas de información.
El principal desafío de SolarSteel al comenzar nuestra colaboración como partner tecnológico era impulsar la digitalización y la optimización de procesos para mejorar sus sistemas de información. La implementación y perfeccionamiento de estos sistemas demandaban una gran especialización tecnológica: aquí comenzó realmente nuestra colaboración con SolarSteel.
Nuestro equipo de variados perfiles profesionales con expertise en distintas tecnologías se puso manos a la obra para dar soporte a los sistemas de información de SolarSteel a través de:
- Un portal de monitorización de parques solares.
- Mejoras en la programación de dispositivos para el seguimiento solar.
- Desarrollo de módulos de gestión postventa.
- Proyectos I+D: a través de IA y algoritmos de mejora.
En el contexto de la transformación tecnológica de SolarSteel dentro de la Industria 4.0, nuestro rol como socio estratégico es proporcionar el soporte necesario para el desarrollo de sistemas de información, software para dispositivos y soluciones innovadoras. Aportamos nuestra experiencia en TIC y trabajamos junto a ellos como un miembro clave del equipo.