Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Servicios Gestionados

Servicios Gestionados

Nos encargamos del mantenimiento y evolución de plataformas digitales críticas. Con una gestión proactiva y especializada, garantizamos su rendimiento, disponibilidad y seguridad, para que nada frene el ritmo del negocio.

Contenido principal

Grupo industrial de energía solar

En un entorno cada vez más digitalizado, la optimización de infraestructuras tecnológicas es clave para garantizar la eficiencia y escalabilidad de las operaciones.

Una empresa especializada en la gestión de plantas solares a nivel mundial que se enfrentaba el reto de mejorar la estabilidad y rendimiento de su aplicación  para la monitorización y control centralizado de su plantas.

Dicha optimización no solo mejora el rendimiento del sistema, sino que también optimiza los procesos de gestión y puesta en producción.

La aplicación original operaba sobre una arquitectura tecnológica que requería mejoras en términos de escalabilidad y disponibilidad. Además, era necesario reforzar la seguridad en la comunicación de datos provenientes de las plantas solares para garantizar una gestión más fiable y eficiente.

La solución pasaba por una actualización de la arquitectura tecnológica que no solo mejorara su rendimiento, sino que también optimizara los procesos de gestión y puesta en producción.

Diseñamos una arquitectura optimizada que mejora la solidez, escalabilidad y disponibilidad de la aplicación.

Para abordar este desafío, diseñamos una nueva arquitectura que mejora la escalabilidad, disponibilidad y estabilidad de la aplicación. Además, la integración con herramientas especializadas permitió mayor autonomía en la gestión y el despliegue de cambios, agilizando los procesos internos y reduciendo los tiempos de implementación.

En el ámbito de IoT, se incorporaron mejoras para reforzar la seguridad en la transmisión de datos desde las plantas solares, garantizando una ingesta controlada y fiable.

El resultado fue una plataforma más sólida, con una gestión centralizada que simplifica la operación y ofrece mayor capacidad de respuesta

Compañía líder en el sector lácteo

Los ciberataques crecen de forma constante y las empresas son cada vez más conscientes de la necesidad de fortalecer su seguridad digital. Contar con sistemas bien protegidos y una gestión eficaz de los recursos tecnológicos es clave para mantener la estabilidad operativa y garantizar la continuidad del negocio.

Esta corporación alimentaria necesitaba reforzar la seguridad de sus sistemas, optimizar su infraestructura en la nube y reducir costes sin comprometer la calidad del servicio. Además, requería una monitorización proactiva que le permitiera anticiparse a posibles incidentes.

Desarrollamos un plan integral de modernización tecnológica que garantizara mayor estabilidad, control y eficiencia.

Los sistemas presentaban vulnerabilidades que suponían un riesgo para la estabilidad operativa y la protección de la información. Al mismo tiempo, la infraestructura cloud exigía un uso más inteligente de los recursos para reducir el gasto sin impactar en el rendimiento.

Para dar respuesta, desarrollamos un plan integral de modernización tecnológica, alineado con los estándares de seguridad, que aportó mayor solidez, control y capacidad de evolución.

Implementamos un paquete integral de servicios que permitió elevar la seguridad, la estabilidad y la eficiencia operativa:

  • Auditoría de TI para identificar vulnerabilidades y áreas de mejora.
  • Implementación de servicios gestionados, elevando la fiabilidad de la operación.
  • Migración y gestión de aplicaciones web, reforzando la estabilidad y la protección.
  • Migración de servicios a Azure, logrando un uso más racional y sostenible de la nube.
  • Administración de flujos con Azure DevOps, acelerando el desarrollo y despliegue de nuevas funcionalidades.
  • Gestión de API Management, con mayor control en la integración de sistemas.
  • Sistema de monitorización continua en la nube, que permite detectar y resolver incidencias en tiempo real.
  • Reducción de costes gracias a la eliminación de recursos subutilizados y a un diseño más ajustado a las necesidades del negocio.

El resultado fue una infraestructura más segura, estable y preparada para evolucionar, con un modelo de gestión que ofrece visibilidad, control y la capacidad de anticiparse a los retos tecnológicos del futuro.

Fin del contenido principal